¡Hablamos en Latín con Flipgrid!

Salvete, omnes!
Hoy os traigo esta actividad que hemos realizado en clase de Latín de 4ºESO basada en los primeros cinco capítulos del libro Lingua Latina Per Se Illustrata.
Una de las ventajas de este método es que puedes practicar la condición oral del latín como lengua, además de poder leerlos, entenderlo y escribirlo. A veces, con la cantidad de niñas y niños que hay en clase (¡pues este curso tengo 20 estudiantes en 4ºESO!) impide que todos y todas ellas participen activamente en la clase. Es por eso que diseñé esta divertida actividad para que todos tuvieran la oportunidad de practicar su latín hablado.
Les propuse una serie de preguntas sobre los diversos capítulos que debían responder en vídeo, contestando directamente a la cámara. Estas preguntas estaban formuladas por los propios personajes del libro: Iulius y Aemilia. El hecho de que los personajes les preguntaran por sus vidas me dio pie a explicar las primeras y segundas personas de los verbos latinos.
Las diversas preguntas que debían responder fueron las siguientes (como podéis ver, hice que los propios personajes cobraran vida y tuvieran una personalidad única):
La aplicación que escogía para realizar la actividad fue la increíble Flipgrid. Es una web donde propones temas de debates a los estudiantes y ellos graban respuestas en vídeo a esos temas. Además tiene una interfaz muy parecida a TikTok, por lo que se les hace muy atractiva y fácil de usar.
Así que sin mucho esfuerzo, creé una actividad simple, donde cada estudiante pudo practicar individualmente el latín hablado, respondiendo a las diversas preguntas que les hacían los personajes, también trabajaron el oído y la redacción, porque para poder contestar las preguntas debían redactar antes una respuesta escrita para leerla luego delante de la cámara.
Aquí os dejo un ejemplo de vídeo (que he censurado por protección de datos):
Además Flipgrid da la posibilidad de responder a los estudiantes grabando un video. Lo que hice fue hacerles las correspondientes correcciones grabando la pantalla de mi ordenador con las preguntas escritas y diciendo en latín cuáles eran sus errores y cuál era la solución correcta o la forma correcta de decir lo que habían expresado mal.

¡Espero que os haya gustado la idea de trabajar el latín como una lengua hablada utilizando aplicaciones como Flipgrid!
