top of page

Este curso 2017/2018 hace 2000 años de la muerte de uno de los poetas latinos más importantes e influyentes: Ovidio. Para conmemorar su paso por el mundo y su huella en la literatura, hemos querido realizar una exposición interactiva a través d ella lectura de sus textos. Este es un proyecto conjunto entre los estudiantes de latín de 4ºESO y 1ºBachillerato. Está dividido en tres fases que podéis ver en la parte derecha de este texto. 

La primera de las fases era el trabajo de textos originales. Hice una serie de grupos y a cada uno de ellos les di un mito u obra de Ovidio para que leyeran una serie de fragmentos para, posteriormente, realizar un dossier con preguntas sobre lo que habían leído. A los estudiantes de 4º ESO les facilité fragmentos de Metamorfosis de Ovidio y a los de 1ºBachillerato de Arte de Amar, Remedios de Amor y Cosmética Femenina.  La segunda de las fases era exponer al resto de sus compañeros qué es lo que habían leído y explicar en qué consistía la metamorfosis, obra y mito.  Una vez realizados los dos pasos anteriores, tras conocer todos y todas el trabajo, tanto suyo como de sus compañeros/as, nos pusimos a preparar la exposición interactiva que íbamos a llevar a cabo. Era una exposición a través de códigos QR, por lo tanto los estudiantes debían hacer un producto digital que reflejara el mito u obra que habían leído. El resultado fue el siguiente:

Todos los códigos QR los dispusimos en la mesa de exposición acompañados de elementos que estaban en relación. Por ejemplo, para el mito de Dédalo e Ícaro (ejemplo que se encuentra justo debajo) dispusimos alrededor del código unas alas. Para ilustrar la historia de Píramo y Tisbe utilizamos la figura de un león de juguete etc. 



0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page