top of page

Los hombres romanos libres tenían tres nombres (tria nomina): praenomen, nomen y cognomen. Un ejemplo de esto es el de C. Iulius Caesar. 

El praenomen era relativamente irrelevante y solo era usado en raras ocasiones solo, sin acompañarlo con los demás nombres. Era el nombre que se le daba a cada individuo para diferenciarlo dentro de la Gens o familia a la que pertenecía. Solía utilizarse de forma abreviada. Este nombre se le imponía al niño en el noveno día después de haber nacido. A la derecha están los praenomina más comunes.

El nomen era el nombre del colectivo al que pertenecía, es decir, de la Gens o familia a la que pertenecía el individuo. El nomen se conservaba durante toda la vida, como ocurre con nuestros apellidos. Algunos ejemplos de nomina son: Acilius, Fulcinius, Placidus, Sidonius, Vergilius, Vitrubius etc.

​El cognomen reflejaba alguna cualidad física o mental de la persona o alguna característica relevante. Podía ser de dos tipos:

  1. Cognomina ex virtute: hacían referencia a alguna virtud o gesta victoriosa del personaje. Por ejemplo, Pompeyo tenía de cognomen Magnus 'el grande'.

  2. Cognomina ex adoptione: eran usados en caso de adopción.

Explora más cognomina latinos

preanomen-latinos.png

CREA TU NOMBRE ROMANO

bottom of page